PRIMEROS
DELEGADOS DE ORGANIZACIONES DE DESAPARICIÓN FORZADA PARA ELECCIÓN DEL CONSEJO
ASESOR DE LA UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS
Cali, 13
de julio de 2021
El pasado 12
de julio, en Cali, Valle del Cauca, se reunieron 12 representantes de
organizaciones de víctimas de desaparición forzada de los departamentos del
Valle del Cauca, Cauca y Nariño, para dar inicio al proceso de elección del
Consejo Asesor de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas –
UBPD.
La jornada,
organizada por el Secretariado Nacional de Pastoral-Cáritas Colombiana – SNPS
-CC, como socio implementador y con el acompañamiento, vía teams, de la doctora
Sofía De Vega, delegada de la Procuraduría General de la Nación, reunió a
aquellas organizaciones que resultaron elegibles y figuran en el Banco de
Postulados y aquellas que
no cumplieron con todos los criterios de selección, pero fueron invitadas como
participantes.
Durante el
encuentro se realizaron actividades para compartir la misionalidad de la Unidad
de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas, el papel del Consejo Asesor,
el trabajo y experticia de cada una de las organizaciones, la importancia de la
incidencia política y se desarrolló el proceso de elección.
Como parte de
las reflexiones realizadas por las y los participantes, se señaló la
importancia de que el Consejo Asesor socialice las acciones que se llevan a
cabo cada año, para que todas las organizaciones a nivel nacional puedan estar
informadas; la necesidad de involucrar cada vez más a las víctimas en los
procesos de la búsqueda de las personas desaparecidas; la posibilidad de crear
una red a nivel regional, para articular los procesos de búsqueda y la búsqueda
de soluciones para superar los prejuicios, obstáculos y dificultades que en el
nivel institucional encuentran las organizaciones para el acceso a sus
derechos.
En la jornada
de la tarde, se les pidió a los delegados de las organizaciones aportar
alrededor de la importancia de la incidencia política en el consejo asesor de
la UBPD, donde ellas y ellos priorizaron la definición de las rutas para la búsqueda y la carta de
navegación desde las diferentes regiones, teniendo en cuenta las diferencias
territoriales y las diferentes perspectivas de país; el involucramiento de
actores nacionales e internacionales en el proceso de búsqueda para buscar la
protección de líderes y lideresas en sus territorios; el establecimiento de una
política frente a los cementerios, tanto reconocidos como clandestinos; la
definición de un protocolo para entrega digna de los cuerpos y la importancia
de contar con recursos económicos para llevar a cabo las acciones.
Durante el
proceso de elección, los participantes, en ejercicio de su autonomía, decidieron
que se diera en dos momentos: en el
primero se definió un delegado dentro de las organizaciones elegibles por cada
departamento de la macro regional presente; es decir, uno (1) por el
departamento del Cauca, uno (1) por Nariño y uno (1) por el Valle del Cauca. Donde fueron elegidas las organizaciones: Asociación Madres por la Vida (Valle del
Cauca), Colombia Social Impact Corporation – COSOIMCO – (Cauca) y Asociación de
Víctimas Construyendo País Ipiales “ASOVICOMPI” (Nariño).
En el segundo
momento las doce organizaciones votaron por cada una de ellas, quedando
elegidas la Asociación Madres por la vida y la Asociación de víctimas construyendo
País Ipiales – ASOVICOMPI.
Formulario para la postulación de organizaciones para la elección de personas delegadas al Consejo Asesor de la UBPD.
Por favor, diligencie cada uno de los campos para avanzar en la postulación. Los campos con * son obligatorios.