Macro regional de Antioquia y región caribe, eligen representantes para el proceso de elección del Consejo Asesor de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas
.Medellín, 16 de julio de 2021
El 16 de julio en Medellín, Antioquia, se reunieron 18 representantes de organizaciones de víctimas de desaparición forzada del departamento de Antioquia y la región caribe, para participar en el proceso de elección del Consejo Asesor de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas – UBPD.
La jornada, organizada por el Secretariado Nacional de Pastoral-Cáritas Colombiana (SNPS –CC), como socio implementador y con el acompañamiento vía Teams, de la doctora Claudia Patricia Vallejo Avendaño, asesora de la Procuraduría General delegada para el proceso de Paz y la doctora Diana Ángel de la agencia PNUD, reunió a aquellas organizaciones que resultaron elegibles y figuran en el Banco de Postulados y aquellas que no cumplieron con todos los criterios de selección, pero fueron invitadas como participantes.
Durante el encuentro se realizaron actividades para compartir la misionalidad de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, el papel del Consejo Asesor, el trabajo y experticia de cada una de las organizaciones, la importancia de la incidencia política y se desarrolló el proceso de elección de las representantes que estarán en el encuentro Nacional de elección.
Como parte de las reflexiones realizadas por las y los participantes, se señaló la importancia de la presencia de la UBPD en los territorios donde se encuentran las víctimas y también reconsiderar el tiempo de elección de los delegados ya que consideran que “un año es muy poco lo que se puede hacer”. Por otro lado, se expresó la preocupación de que no haya un delegado/a de las organizaciones técnico-forenses ya que esto disminuye la representación de las organizaciones y afecta el poder en la toma de decisiones.
En la presentación de cada una de las organizaciones frente a los criterios del trabajo en los territorios y su motivación para pertenecer al consejo asesor de la UBPD, se destacaron las experiencias personales de cada uno de los participantes, que los han llevado a trabajar activamente para acompañar a las familias y comunidades que han vivido situaciones de desaparición forzada.
Las organizaciones fueron insistentes sobre la necesidad de dar celeridad en los procesos de búsqueda; buscar una mayor articulación de la Fiscalía y la JEP; mejorar los procesos de entrega digna de los cuerpos; gestionar la caracterización de las familias que tienen algún ser querido/a desaparecido/a para que las instituciones trabajen de manera articulada y este insumo también sirva para que las organizaciones lideren la búsqueda; además de depurar las bases de datos y corregir errores en los registros, como los relacionados con registrar víctimas de desaparición como “homicidios”.
Por otra parte, durante el compartir se hicieron evidentes las dificultades de las organizaciones participantes frente a las amenazas, desplazamiento y violencia sexual que sufren en su labor de búsqueda: “debemos continuar con nuestro trabajo en los territorios para hacer visible lo que hemos vivido; las afectaciones que hemos sufrido en el proceso de búsqueda de nuestros familiares tales como la violencia sexual de las que hemos sido sujetas”, señalaron.
En la jornada de la tarde, se les pidió a los delegados de las organizaciones aportar alrededor de la importancia de la incidencia política en el Consejo Asesor de la UBPD, donde ellas reconocieron la gran responsabilidad del Consejo en la representación de las organizaciones locales en un nivel nacional, para acercarse a la resolución de las problemáticas que estas tienen. De igual manera mencionaron la necesidad de saber el número de desaparecidos, cómo se hace el acompañamiento a familiares y cuál es el apoyo psicosocial que reciben las personas
Durante el proceso de elección, las y los participantes, en ejercicio de su autonomía, decidieron que el proceso de elección se diera por medio de voto abierto y mayoría. A través de este mecanismo fueron elegidas las organizaciones: “Comité Coordinador Caso Pueblo Bello” y “Asociación de Campesinos del sur de Córdoba – ASCSUCOR”, quienes asistirán al encuentro nacional que se realizará en las próximas semanas en Bogotá.
Formulario para la postulación de organizaciones para la elección de personas delegadas al Consejo Asesor de la UBPD.
Por favor, diligencie cada uno de los campos para avanzar en la postulación. Los campos con * son obligatorios.